Producción Joven - DGPCUL
Dirección General de Promoción Cultural - Ministerio de Cultura - GCBA
lunes, 22 de julio de 2019
sábado, 1 de junio de 2019
viernes, 31 de mayo de 2019
domingo, 10 de julio de 2016
Peña del Resurgimiento y se va la segunda ...
Correntada son: PABLO CESARIO, guitarra y voz; VERÓNICA MARJBEIN, violín, acordeón y voz; NICOLÁS VOLKIND, batería leguera, quena y voz; ALEJANDRO VOLKIND, bajo.
jueves, 23 de junio de 2016
Inti Raymi 2016
Con los primeros rayos de sol del 21 de junio de 2016, se cumpliría el año originario 5524. Este Inti Raymi (en idioma quechua, o “Wilkakuti”, en aimara) marca el inicio del nuevo año andino y también el comienzo del ciclo agrícola de la siembra
La palabra solsticio quiere decir “el sol se para”. Los solsticios son una pausa, una oportunidad para reflexionar, evaluar y ver donde queremos ir. Son un momento para expresar nuestros deseos e intenciones, asimilar nuestros aprendizajes, y sentir nuestra conexión con el ciclo de la tierra y el sol.
El Solsticio de Invierno, la noche más larga del año, nos recuerda que de la oscuridad nace lo nuevo, y que un periodo de descanso y renovación es esencial en el ciclo de la vida. El Solsticio de Verano, el día más largo del año, ilumina todo nuestro potencial y singularidad, y nuestra capacidad de amar y conectar en comunidad
Tanto los solsticios como los equinoccios son una oportunidad potente para unir nuestros ciclos interiores con los ciclos exteriores. Son un buen momento para hacer una pausa y escuchar lo que está por llegar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)