martes, 13 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
viernes, 4 de abril de 2014
Apertura del Ciclo de Música Latinoamericana - Desiderata Música
VIERNES 9 DE MAYO - 21HS PUNTUAL
Espacio Cultural Julián Centeya
Av. San Juan 3255 Boedo
Espacio Cultural Julián Centeya
Av. San Juan 3255 Boedo
Desiderata Música
Sonidos impregnados de diversos paisajes, que dibujan texturas y se materializan en canciones…
Eso es lo que ofrece Desiderata Música con su “música naranja”.
Pero que no te engañe la definición de su estilo: el espectro que abarca esta banda con sus composiciones es todo un abanico de colores.
Sentite invitado a compartir su música, el deseo hecho canción.
Integrantes
Guadalupe Santellán, Adrián Yannattone, Darío Nappe, Nadia Guastini, Edgardo Záccaro y Alejandro Wainstein.
Links
https://soundcloud.com/desiderata_musica
https://www.facebook.com/desiderata.musica
http://www.youtube.com/user/DesiderataMusica?feature=watch
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.
Correntada
VIERNES 16 MAYO - 21HS PUNTUAL
Espacio Cultural Julián Centeya
Av. San Juan 3255 Boedo
Correntada - Folklore
El grupo presenta Paisaje adentro, su segundo disco. En él podemos encontrar plasmada una más visión artística, más anclada, desde lo musical, en la identidad urbana. Se trata de un trabajo más introspectivo, carácter que queda de manifiesto en sus composiciones y arreglos. También podemos notar en él los aportes de otros estilos, como el tango, el rock o la balada.
Así podemos, en este disco, encontrar referencias a nuestros “paisajes”, interiores y exteriores, como el “Al músico sachero”, homenaje a aquellos personajes anónimos, del monte y del río y maestros inspiradores; “Mensaje y movimiento” que refleja la alegría del encuentro en la movida peñera porteña”, “La laguna” retratando un solitario niño pescador, así como otras tantas que reflejan nítidamente nuestro paisaje urbano, en el que vivimos, cantamos y creamos , como “Armonía en la ciudad” o ”Postales desde acá”.
Correntada se formó en el año 2005 en la ciudad de Buenos Aires- y viene desde ese momento recorriendo caminos como parte de una profunda búsqueda de su identidad musical y personal, en permanente transformación y crecimiento. Habiendo encontrado en los estilos folklóricos propios del interior del país su gusto y sentido, ha intentado forjar a través de estos elementos una visión propia mixturada y controvertida del sentir urbano…
Su repertorio discurre entre temas propios de la banda y clásicos del folclore argentino.
Integrantes:
Nicolás Volkind (bombo, batería, quena y voz); Verónica Marjbein (violín, acordeón y voz), Alejandro Volkind (bajo) y Pablo Cesario (guitarras y voz).
https://www.facebook.com/correntada.folklore
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.
Zamacuco - Música popular latinoamericana
VIERNES 23 DE MAYO - 21HS PUNTUAL
Espacio Cultural Julián Centeya
Av. San Juan 3255 Boedo
Zamacuco - Música popular latinoamericana
Con doce años de trayectoria el grupo Zamacuco se encuentra actualmente presentando su tercer disco de producción independiente: ARENGUE! editado en 2012.
Nuestro trabajo es el resultado de años de compromiso e investigación con los ritmos folklóricos que definen la identidad latinoamericana y la relaboración de esta materia prima con espíritu y sabor propios. Generando de esta manera, nuevas músicas que combinan lo ancestral con lo actual, lo autóctono con lo ciudadano. Dando vida y continuidad a la música de nuestra América, rescatando especialmente las raíces indígenas y negras.
En nuestras presentaciones y discos pueden escucharse festejos peruanos, huaynos, huaylash, chacareras, sayas y hasta cumbias colombianas con instrumentos tradicionales, tanto en creaciones propias, como en clásicos del continente.
Algunos de los músicos que integran el grupo, son egresados de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.
Integrantes:
Sergio Pissolito - Bajo eléctrico. Matías Jalil - Guitarra, gaita colombiana, percusión y coros. Diego Gandolfo - Percusión y coros. Ariana Aldariz - Flauta traversa, quena, gaita colombiana, clarinete. Miguel Gallo - Percusión.
Sergio Rivero - Voz
Flavia Axelirud - Voz
Andres Rozo - Arpa llanera
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.
jueves, 27 de marzo de 2014
viernes, 7 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)